PÁJARO NEGRO
Compañía de Luces y Sombras
Ganadora del Certamen Literario Vendimia 2013 en el rubro Dramaturgia, llega a las tablas mediante co-producción con el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Mendoza.
SINOPSIS:
La obra es un thriller, de tinte realista, que narra el encuentro de una joven pareja que queda varada en medio de una gran tormenta de nieve en los bosques del sur. Buscando refugio acceden a pasar la noche en una inhóspita casa, habitada por un extraño anciano. Todo lo que a simple vista parece ser acogedor guarda en lo profundo el temor a la soledad. La noche cae pesada y acrecienta el frío de las relaciones, los silencios extensos y las soluciones en la lejanía. La noche se volverá aún más oscura cuando inesperadas situaciones se desencadenen entre quienes habitan ese paisaje y se han mimetizado con él; y quienes lo visitan, los huéspedes que comienzan a transitarlo y a temer mientras van descubriéndolo.
Intérpretes: Melisa Lara, Cristian Di Carlo, Alejandro Manzano, Mary Dillon.
Vestuario: Ayelén Bonelli
Operación Sonora: Wally Sánchez
Operación de Luces: Wally Sánchez, Longo
Diseño Lumínico: Longo
Diseño Escénico y Realización: Andrés Guerci, Wally Sánchez, Longo
Coordinación escenográfica: Andrés Guerci
Dramaturgia y Dirección: Longo
Continuará en cartel TODOS LOS VIERNES de Septiembre, Octubre y Noviembre en la Sala El Taller (Granaderos 1964, 6º Sección, Ciudad de Mendoza).
Estreno: PAISAJE
LEO y NARDO: Inventores
Espectáculo de sombras animadas, producto de la investigación de la compañía en técnicas de animación en vivo que nos acerca al lenguaje de los dibujos animados. Debido a que no posee texto es que se utiliza un sistema de símbolos que hacen de la obra de entendimiento universal.
La obra narra la travesía que deben realizar 2 jóvenes científicos (Leo y Nardo) para poder presentar sus creaciones en la Ciudad de los Inventos donde se realiza el Gran Prix.
* Para todo público
San Juan
DOMINGO 7 de Septiembre
17hs - Teatro El Avispero
WOYZECK
La obra inconclusa de Büchner narra la historia del soldado Woyzeck y a través de éste, los padecimientos de personajes pertenecientes a los estratos bajos de la sociedad. La opresión del ser, el avance de la ciencia sobre la humanidad, y la destrucción de los núcleos de contención social son los ejes sobre los que transita éste clásico de la literatura mundial.
La puesta anima la maquinaria de un mundo que propone un viaje visual reforzado por la estética expresionista mediante el trabajo de los cuerpos, objetos y planos de iluminación que acentúan la densa atmósfera de tragedia social.
* Adultos
DOMINGO 7 de Septiembre
21hs - Teatro El Avispero
San Juan