PÁJARO NEGRO
Compañía de Luces y Sombras

María José Guevara en la escena de la Niña del paraguas, iluminada por Longo.

Nefy Villalba ensaya su pato para la escena de Pueblos Originarios, sobre el escenario montado para sombras en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014.

Toma de la escena final de Pueblos Originarios para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014. Ensayo realizado en la Sala Elina Alba, días antes de la presentación. La toma permite ver la construcción de la imagen del lado de los artistas y el resultado proyectado sobre la pared como si fuese la pantalla.

Gonzalo Bendelé ensaya la construcción del Canoero para la escena Paisajes Nacionales del cuadro "El nacimiento de la música" para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014. Primeros ensayos.

Mesa con elementos para la creación de fondos animados, los cuales serán operados por Martín Motta y Andrés Guerci para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014.

Andrés Guerci retoca su dibujo de Ernesto "Flaco" Suárez para animarlo.

Entre andamios se monta el escenario para teatro de sombras en medio de un cerro, con su vegetación de precordillera. 38 artistas se preparan y toman medidas sobre el escenario. Fiesta Nacional de la Vendimia 2014

Silueta construida en alto impacto. Fue la primera realizada para Woyzeck sobre un diseño de Eugenia Susel. La construcción y calados se realizaron a mano. El material al ser muy rígido tuvo que ir modificándose por materiales más nobles para la manipulación, a medida que la investigación continuaba.
A continuación les dejamos imágenes del detrás de escena de las propuestas que hemos realizado.